Entrada digital óptica (Toslink) o RCA para conectar la salida de TV o reproductor digital.
Salida simultánea de auriculares y amplificación.
Control de volumen
Ajuste de graves
Convertidor de audio digital a analógico con salida de auriculares y control de volumen
El convertidor de audio digital a analógico FO-42DAV convierte la señal de entrada de audio digital, Toslink o coaxial proveniente de un TV o reproductor digital, en señal de audio analógico para conectar unos auriculares estéreo y un amplificador externo al mismo tiempo.
Ofrece un audio de gran calidad. Convierte el formato de audio digital óptico o coaxial SPDIF PCM a salidas analógicas estéreo L/R. Soporta las frecuencias de muestreo más comunes hasta 192 kHz, con una resolución de hasta 24 bits.
Diseño de alta fidelidad utilizando nuevos chips convertidores D/A. Permite el control de ajuste de graves y del volumen de salida.
Envolvente de metal de gran resistencia y anti-interferencias. Instalación rápida con plug and play.
Para usos doméstico y profesional.
Especificaciones
CARACTERÍSTICAS: Convertidor de audio digital a analógico.
Salida simultánea de auriculares y línea para amplificador.
Control de volumen.
Ajuste de graves.
Formato PCM/LPCM SPDIF estéreo.
DAC de 16-24 bits, 44'1 KHz, 48 KHz, 96 KHz y 192 KHz
Inspecciona regularmente los cables para detectar daños, desgaste o cables expuestos. Un cable dañado puede generar fallos en el equipo o riesgos eléctricos.
Nunca uses cables con aislamiento roto o conectores desgastados. Reemplázalos inmediatamente para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas.
No sobrecargues los enchufes o regletas con demasiados dispositivos conectados. Esto puede causar sobrecalentamiento y fallas eléctricas.
Usa regletas con protección contra sobretensiones para evitar daños a los equipos en caso de fluctuaciones eléctricas.
Mantén los cables alejados de líquidos y áreas húmedas para evitar cortocircuitos y electrocución.
Nunca manipules cables con las manos mojadas o en superficies húmedas.
Evita que los cables se enreden o queden tensos, ya que esto puede dañarlos internamente.
Mantén los cables alejados de zonas de paso para evitar tropezones o pisotones que podrían dañarlos.
Siempre desconecta los cables tirando del conector, no del propio cable, para prevenir roturas internas y daños a los puertos.